Ciudad de México, 31 de octubre de 2025 — La capital del país reafirma su fortaleza económica. El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, informó ante el Congreso capitalino que, al cierre del tercer trimestre de 2025, los ingresos totales alcanzaron un monto preliminar de 252,326.7 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 8% respecto al año anterior y un avance del 86.6% frente a lo aprobado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal en curso.
Durante su comparecencia, De Botton Falcón subrayó que la Ciudad de México mantiene su posición como la entidad con mayor capacidad recaudatoria del país, al registrar ingresos propios equivalentes al 51% del total aprobado para 2025. Este desempeño, señaló, se debe a la solidez de la administración tributaria y a la confianza que las y los contribuyentes mantienen en las finanzas públicas de la capital.
Los ingresos locales recaudados por la Tesorería registraron un crecimiento del 21.6%, impulsados principalmente por el aumento del 33.3% en el impuesto sobre nómina y del 22.9% en el impuesto predial, lo que refleja una dinámica económica activa y una mejora en la eficiencia recaudatoria.
Asimismo, el funcionario destacó que la inversión pública creció un 18%, con especial énfasis en infraestructura y movilidad. En este sentido, anunció que el Sistema de Transporte Colectivo Metro recibió el presupuesto más alto de su historia, con una asignación de 23 mil millones de pesos para obras de modernización y mantenimiento.
De Botton también resaltó un aumento histórico del 8.8% en el presupuesto destinado a las alcaldías, lo que fortalece la capacidad de gestión local y la atención directa a la ciudadanía.
Finalmente, el secretario enfatizó que la salud financiera de la Ciudad de México se sustenta en un modelo responsable, transparente y sostenible, que permite seguir invirtiendo en proyectos estratégicos sin comprometer la estabilidad fiscal.
“Estas finanzas sanas son resultado de la confianza de los contribuyentes y de una administración que prioriza el bienestar y desarrollo de la capital”, afirmó De Botton Falcón.