Clara Brugada impulsa transformación urbana rumbo al Mundial 2026: ¿cómo cambiará la zona del Estadio Banorte?

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025 – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida a las obras de rehabilitación integral en las inmediaciones del Estadio Banorte, sede del Mundial de Futbol 2026, con el objetivo de beneficiar tanto a visitantes nacionales e internacionales como a los habitantes de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.

En el marco del proyecto “Juego Limpio, Paso Limpio”, la mandataria capitalina enfatizó que “lo que vamos a hacer se queda para siempre y para mejorar la vida de la población”, detallando que estas acciones forman parte de más de 30 obras emblemáticas en toda la ciudad, incluyendo la modernización del Tren Ligero –que llevará el nombre de Tren El Ajolote– de Taxqueña a Xochimilco, con más trenes y mayor capacidad para el transporte ciudadano.

Entre las intervenciones específicas en la zona de Huipulco destacan:

  • Rehabilitación del Centro de Transferencia Modal (CETRAM Huipulco) con transporte eléctrico.

  • Modernización del puente peatonal y ampliación de banquetas.

  • Construcción de un nuevo mercado público con biciestacionamiento.

  • Mejoras en el puente vehicular Circuito Estadio Azteca, con seguridad estructural, nueva carpeta asfáltica e iluminación renovada.

“Festejar el Mundial no es solo un evento, sino garantizar derechos y vida digna a los vecinos y comerciantes de la zona”, subrayó Brugada Molina ante vecinas, vecinos y comerciantes, recordando que también se contemplan ciclovías desde el sur de la ciudad hasta el Zócalo y 500 canchas de futbol rehabilitadas con la colaboración de todas las alcaldías.

Por su parte, Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), destacó que el proyecto busca convertirse en un emblema urbano que marque la llegada del Mundial y que refleje un espacio público seguro, moderno y accesible.

Los alcaldes de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, y de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, coincidieron en que estas acciones no solo mejorarán la infraestructura, sino que tendrán un impacto positivo en familias, comercio local y calidad de vida de los vecinos, consolidando a la Ciudad de México como un escenario preparado para uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *