Tlatelolco se renueva: Sedema reemplaza palmeras por árboles nativos para recuperar su verde urbano

La iniciativa busca fortalecer la infraestructura verde, mejorar el paisaje urbano y fomentar la biodiversidad local en uno de los conjuntos habitacionales más emblemáticos de la capital.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México dio inicio a los trabajos de sustitución de palmeras en el conjunto urbano de Tlatelolco, como parte de un programa integral de manejo responsable del arbolado urbano y recuperación de espacios públicos más resilientes, saludables y sostenibles.

En total, serán retiradas 19 palmeras deterioradas, distribuidas en distintos puntos del complejo habitacional. Los ejemplares serán reemplazados por árboles de entre tres y cinco metros de altura, preferentemente nativos y adaptados al entorno urbano, como duraznillo, tejocote y arrayán, especies que contribuyen a reducir las islas de calor, favorecer la biodiversidad local y embellecer el paisaje.

Además, la Sedema destacó que los estípites de las palmeras retiradas no serán desechados, sino reutilizados como mobiliario urbano en parques y espacios públicos. Antes de su aprovechamiento, recibirán un tratamiento especializado que garantice su durabilidad y seguridad, impulsando así una economía circular que evita el desperdicio de materiales y promueve el aprovechamiento sostenible.

Durante esta semana, los equipos técnicos de Sedema realizarán las labores de retiro y plantación de manera programada y segura, priorizando la protección de peatones, fauna local y patrimonio urbano.

Estas acciones forman parte del proyecto “Tlatelolco, mi amor”, mediante el cual Sedema ha desarrollado diversas iniciativas ambientales en la zona, entre ellas la instalación de más de 10 mil plantas para polinizadores dentro del programa Jardines para la Vida, así como la entrega de flores de cempasúchil provenientes del suelo de conservación para las festividades del Día de Muertos.

Con este esfuerzo, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, refuerza su estrategia de reforestación urbana y adaptación climática, reafirmando su compromiso por una capital más verde, habitable y en armonía con la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *